Declaración Minera

Aplicable para Minas cuya Producción No Supere las 1.000 Toneladas por Mes

Tras la reciente actualización del Reglamento de Seguridad Minera, se ha puesto en marcha la Declaración Minera (DM), un trámite simplificado destinado a empresas y productores mineros cuya capacidad de extracción de mineral no exceda las 1.000 toneladas mensuales. Este procedimiento busca facilitar y agilizar la regularización de este segmento de la industria minera, permitiendo consolidar en un único trámite el inicio de faena, la aprobación del proyecto de explotación y el proyecto de plan de cierre, garantizando siempre el cumplimiento de los estándares de seguridad.

INGRESAR DECLARACIÓN MINERA

Aplicable para Minas cuya Producción No Supere las 1.000 Toneladas por Mes

CB8A5968-C80D-4CC6-8C7D-6FB7FD35A0DD Created with sketchtool. Iniciar sesión

¿A quién va dirigido?

A las empresas o productores mineros cuya capacidad de extracción de mineral sea igual o inferior a mil (1.000) toneladas por mes, que mensualmente no exceda el 25% de producción y que anualmente no supere las doce mil (12.000) toneladas, sin perjuicio de las excepciones establecidas en el artículo 597, para dar cumplimiento al artículo 595 del Reglamento de Seguridad Minera.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Registro previo o actualización de Faena Minera

El registro previo o la actualización de la información de una faena minera es un trámite necesario antes de presentar una Declaración Minera, y se realiza en caso de que la empresa o el productor minero no estén registrados previamente en Sernageomin, o cuando la información sobre la faena y sus instalaciones esté desactualizada. Para ello, el titular debe acceder a una plataforma proporcionada por el Servicio, donde ingresará los datos básicos de la empresa y del representante legal, si aplica, junto con detalles actualizados de la faena y sus instalaciones mineras que serán objeto de la declaración. Este paso es fundamental para agilizar y facilitar la revisión y aprobación posterior de la Declaración Minera, asegurando que toda la información requerida esté actualizada.

Preparación para la Declaración Minera

Antes de iniciar su Declaración Minera, es esencial que prepare la documentación necesaria. Al tener todos los documentos a la mano, el proceso será más rápido y eficiente. A continuación, le proporcionamos una lista de la información y documentos que se requieren en cada sección del formulario.

En esta primera sección, se solicitará domicilio, correo electrónico y teléfono de la empresa para efecto de las notificaciones y comunicaciones formales que correspondan por parte de Sernageomin. Además para completar esta sección, necesitará proporcionar la siguiente documentación, la cual varía dependiendo del tipo de empresa:

  • Copia Rol Único Tributario
  • Copia Rol Único Tributario
  • Copia Representante Legal
  • Acreditar Giro Minero
  • Copia Simple de la escritura pública de Constitución de la Sociedad
  • Copia de la Inscripción de la Constitución de la Sociedad en el registro CBR
  • Constancia de la publicación en el Diario Oficial de la Constitución de la Sociedad
  • Certificado de la Vigencia de la Sociedad
  • Copia autorizada de la escritura pública en que consten la personería del o de los mandatarios de la sociedad
  • Copia Rol Único Tributario
  • Copia Representante Legal
  • Certificado de la Vigencia de la Sociedad
  • Copia Simple de la Inscripción en el Registro de Accionistas del Conservador de Minas
  • Reducción a escritura pública o escritura pública del acta de la junta de accionistas en que se designó al administrador de la sociedad
  • Certificado de Accionistas
  • Copia Rol Único Tributario
  • Copia Representante Legal
  • Acreditar Giro Minero
  • Copia Simple de la escritura pública de Constitución de la Sociedad
  • Copia de la Inscripción de la Constitución de la Sociedad en el registro CBR
  • Copia autorizada de la escritura pública en que consten la personería del o de los mandatarios de la sociedad
  • Copia Rol Único Tributario
  • Copia Representante Legal
  • Persona Jurídica al amparo de la Ley 20.659

Por favor, asegúrese de tener a mano los documentos correspondientes a su tipo de empresa antes de proceder.

  • Consulte el estado actual de su concesión minera aquí.
  • Si necesita actualizar la información de su concesión, realice una solicitud de modificación de antecedentes administrativos aquí. Una vez finalizado este trámite y la concesión minera se encuentre “Constituida” podrá comenzar su Declaración Minera.

  • Dotación: Indicar la composición del personal por género: Masculino, Femenino, Otros.
  • Producción: estimar la cantidad de producción mensual, la cual no podrá exceder las 1000 toneladas.
  • Duración del Proyecto: estimar la duración del proyecto, la cual no podrá exceder los 60 meses.
  • Jornada Laboral: indicar el tipo de jornada laboral: Diurna, Nocturna, o la combinación de Ambas.
  • Método de Explotación: especifique el método de explotación a utilizar, con opciones tales como: Caserones y Pilares, Realce sobre Saca, Explotación por Subniveles, entre otros.
  • Recursos: indicar los recursos que planea extraer, como Cobre, Oro, Polimetálicos, etc.
  • Equipos: listar los tipos y cantidades de equipos a utilizar como Perforadoras, Compresores, Camiones, entre otros.
  • Labores Mineras: describir los tipos de labores mineras que se llevarán a cabo, como Socavón, Chimeneas, Bancos, entre otros, incluyendo sus dimensiones específicas: ancho, alto y largo.

  • Depósitos de Estériles: indicar las dimensiones (ancho, alto y largo) de cada depósito de estériles. Además, señalar el método de disposición utilizado, ya sea avance por volteo o construcción de terrazas.
  • Manejo de Explosivos: declarar si en sus operaciones mineras se hará uso de explosivos.
  • Almacenes de Explosivos: si posee polvorines, deberá especificar el tipo de instalación que corresponde a cada uno (Subterráneo, de Superficie, Enterrado, Móvil).
  • Instalaciones Compartidas: En el caso de compartir instalaciones como botaderos, polvorines o instalaciones auxiliares con otros productores, adjunte el acuerdo formal entre ambos donde señale que ambos productores son solidariamente responsables del cumplimiento de la normativa de seguridad minera respecto de dichas instalaciones.
  • Inicio de Operaciones: indicar el número de días después de la aprobación de la Declaración Minera en los que planea iniciar sus operaciones, cuyo plazo no podrá sobrepasar los 120 días.

Revisa aquí como realizar el trámite
Declaración Minera
Declaración Minera

Vigencia del trámite

El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web de Sernageomin.

¿Cuál es el costo del trámite?

No tiene costo.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

  • 1. Haga clic en «Iniciar Sesión».
  • 2. Ingrese su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en «Continuar». Si no tiene ClaveÚnica, solicítela.
  • 3. Una vez en el sitio web de la institución, complete los datos requeridos en el formulario, adjunte los archivos digitales requeridos y haga clic en el botón «Enviar».
  • 4. Como resultado del trámite, obtendrá un correo indicando que su solicitud fue recibida por Sernageomin. El plazo de pronunciamiento son 10 días hábiles.
  • Importante: puede obtener información al respecto llamando al (+56) 2-2482 5500 o dirigiéndose de forma presencial a la correspondiente Dirección Regional.
  • Marco Legal: Reglamento de Seguridad Minera.